La equidad de género sigue siendo un tema pendiente en México. Una de las mayores barreras que siguen enfrentando las mujeres es la imposibilidad de acceder a empleos y hacer crecer sus carreras debido a su responsabilidad como madres. Muchas mujeres deben enfrentar la difícil decisión de abandonar el trabajo para cuidarlos, y esta situación las coloca en una condición de vulnerabilidad socioeconómica. Para solucionar este problema, el gobierno federal ha implementado el Programa de Apoyo para el Bienestar de Hijos de Madres Trabajadoras, una iniciativa creada con el objetivo de ayudar a las mujeres trabajadoras a enfrentar los retos que implica el cuidado de sus hijos. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este programa, desde su propósito hasta los requisitos para acceder a él.
¿Qué es el Programa de Apoyo para el Bienestar de Hijos de Madres Trabajadoras?
El Programa de Apoyo para el Bienestar de Hijos de Madres Trabajadoras (PABHMT) es una iniciativa creada por el gobierno federal que tiene como objetivo brindar apoyo económico a las mujeres trabajadoras que tienen a su cargo hijos menores de edad, para que puedan hacer frente a los gastos que implican su cuidado y bienestar.
Este subsidio no es una invalidez, pero puede ser de un gran respaldo para todas las madres trabajadoras que en alguna medida necesitan apoyo económico para garantizar los cuidados necesarios a sus hijos y,de esa forma, poder dedicar tiempo a su trabajo y su desarrollo profesional.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al PABHMT?
Los requisitos para acceder al PABHMT son los siguientes:
- Ser mujer mexicana residente del país.
- Tener al menos un hijo menor de 16 años de edad.
- Ser madre trabajadora, es decir, contar con una actividad económica remunerada o estar inscrita en el régimen de la seguridad social que corresponda.
- Contar con ingresos menores a 3 salarios mínimos vigentes en la zona donde se reside.
¿Cuáles son los montos del programa?
El monto que se recibe en el PABHMT es de 1,600 pesos mensuales, los cuales se reciben a través de un depósito bancario en una cuenta a nombre de la madre beneficiaria. Este monto se entregará durante un período máximo de 10 meses al año, siendo reanudado en el primer trimestre del año siguiente, mientras se cumplan con los requisitos de elegibilidad.
Beneficios del Programa Apoyo para el Bienestar
El PABHMT brinda una serie de beneficios para las mujeres trabajadoras que pueden hacer buena uso de esos recursos para disminuir las frustraciones laborales que se puedan tener en el ámbito laboral y dar la tranquilidad que necesitan para poder enfocarse en el cuidado de sus hijos.
El beneficio más importante del programa es el apoyo económico que se recibe. El monto de 1,600 pesos mensuales es una ayuda significativa para muchas mujeres que buscan equilibrar su trabajo con sus responsabilidades parentales, pero también existen otros beneficios como:
- Primero, en caso de tener una asignación de recursos para otros programas de bienestar, no se cancelan automáticamente.
- Recursos del programa no desplazan a otros ingresos que los hogares de las familias beneficiarias pudieran recibir por otros programas de bienestar.
- Se dará preferencia a personas con alto nivel de marginación y a comunidades indígenas.
- Finalmente, En caso de defunción de una madre beneficiaria, los hijos que ella tenía bajo su custodia pueden seguir accediendo a los apoyos después de la defunción, aunque eso dependerá del número de meses que se hubiera entregado el beneficio.
¿Cómo aplicar al Apoyo para el Bienestar?
También, para aplicar al Programa de Apoyo para el Bienestar de Hijos de Madres Trabajadoras, se debe acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar de la delegación correspondiente.
Por otro lado, los interesados deben presentar documentación que respalde cada una de las condiciones antecedentes, así como proporcionar sus datos bancarios para la entrega de los depósitos mensuales.
Canal de información
Finalmente, existen diversos canales de información que pueden ser de utilidad para aquellas mujeres interesadas en solicitar el PABHMT. A través de la página web de la Secretaría de Bienestar, se pueden obtener los formularios de inscripción, consultar los requisitos y la documentación necesaria para presentar la solicitud del apoyo. Asimismo, también pueden encontrar los números de teléfono y las direcciones físicas de las oficinas de la Secretaría donde pueden presentar la solicitud.
Me interesa el apoyo de madres solteras solicito información