Apoyo a la Palabra sigue Disponible
Más de 60 mil en crédito seguirán siendo otorgados por la Secretaría de Economía a las microempresas familiares. Así mismo, dicho beneficio se les otorgará a través de la Unidad de Desarrollo Productivo que distribuirá esta ayuda de la siguiente manera: 20 mil apoyos para microempresas cumplidas, 20 mil para microempresas familiares del Censo del Bienestar pendientes del año pasado y otros 20 mil para mujeres emprendedoras.
Entérate de qué trata el Crédito de 25 mil pesos. Conoce más de medianas empresas mexicanas. erp cloud pymes, sistema erp para pymes, préstamos para empresas pymes
Con estas ayudas económicas el Gobierno Federal busca ayudar con la reactivación de las microempresas que se han visto afectadas por la pandemia del covid-19.
Es importante tomar en cuenta que, el Crédito de 25 mil pesos está disponible para aquellas microempresas que están al día con sus obligaciones fiscales y que mantiene el promedio de su plantilla laboral. Sin embargo, las mujeres solidarias deben estar incorporadas en alguno de los regímenes fiscales del SAT.
¿Cuánto es el Monto para Entregar en este crédito?
Para los próximos meses del presente año se prevé la cantidad de 1.500 millones de pesos para el total de 60.000 Pymes favorecidas. La mayoría de estas compañías son de índole familiar.
¿Cómo solicitar el Crédito de 25 mil pesos?
- Primero, cumplir con los requisitos.
- Luego, registrarse en https://mipymes.economia.gob.mx/
- Ingresar la información y documentos solicitados.
- Por último, el aviso del resultado de evaluación de la solicitud se realizará vía correo electrónico.
¿Cuáles son los requisitos?
Por otro lado, se tendrán tres meses de gracia para comenzar a reembolsar el apoyo económico luego, a partir del cuarto mes, los beneficiarios tendrán que depositar 823 pesos mensuales en la cuenta que recibieron el apoyo. No obstante, los requisitos podrán variar según el beneficiario por ello, mencionaremos cuáles son:
Mujeres solidarias:
- Poseer Registro Federal del Contribuyente activo (RIF/RAE).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Asimismo, Constancia de Situación Fiscal.
- Poseer Formato 32-D positivo del SAT (últimos 3 meses).
- También, CLABE bancaria.
- Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
- Conoce más de medianas empresas mexicanas. erp cloud pymes, sistema erp para pymes, préstamos para empresas pymes
Empresas:
RFC activo.
- Formato 32-D positivo (SAT).
- Igualmente, Cuenta bancaria en Banorte.
- Además, una Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
- Haber mantenido plantilla laboral promedio.
Personas físicas:
- Registro Federal del Contribuyente (RFC) activo
- Al igual que, poseer la Clave Única del Registro de Población (CURP)
- Cuenta bancaria en Banorte
- Formato 32-D positivo (SAT)
- Del mismo modo, Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
- Conoce más de medianas empresas mexicanas. erp cloud pymes, sistema erp para pymes, préstamos para empresas pymes
Sin embargo, aquellos interesados pueden dirigirse a través de la Página Oficial del Gobierno de México para que se informen y puedan inscribirse al programa.
Te podrá interesar también: Becas Disponibles para Estudiantes – UNITEC
Un comentario
Los comentarios están cerrados.